martes, 18 de marzo de 2008

Yin-Yang


La dualidad yin yang es quizá el tema de la filosofía china más difundido en occidente. Por ser patrimonio común a distintas escuelas de pensamiento, este concepto adquiere diferentes matices interpretativos, según se lo considere en el marco doctrinal del taoísmo metafísico o fuera de él. Aquí nos limitaremos a desarrollar el significado que encierra la dualidad metafísica yin yang en la cosmovisión taoísta, y no haremos referencia por el momento a los otros desarrollos que adquiere este principio en el Libro de los cambios (I Ching), o asociado a la teoría de los Cincos Elementos (Wu Hsing).Como encuadre histórico cabe decir que la llamada escuela yin yang (yin yang chia) se originó en el seno de las primitivas artes ocultas chinas (fang shi), pero significó un avance del pensamiento por liberarse de la superstición y la magia en la comprensión de la naturaleza. En tal sentido vale recordar las palabras del filósofo contemporáneo Feng Youlan, quien en “Breve Historia de la Filosofía China” expone:“El ocultismo o magia, desde luego está basado en la superstición, pero ha sido a menudo origen de la ciencia. Las artes ocultas comparten con la ciencia el deseo de interpretar la naturaleza en forma positiva, y conseguir los servicios de la naturaleza por medio de su conquista por el hombre. El ocultismo se convierte en ciencia cuando renuncia a su confianza en las fuerzas sobrenaturales y trata de interpretar el universo sólo en función de las fuerzas naturales. Los conceptos sobre estas fuerzas naturales pueden parecer más bien simples y toscos en un principio, pero en ellos encontramos los comienzos de la ciencia. Tal ha sido la contribución de la escuela yin yang al pensamiento chino. Esta escuela representa una tendencia científica en ese sentido…..”Queda claro, entonces, que al hablar de la dualidad yin yang no estamos hablando de principios esotéricos, sobrenaturales, sino de aspectos reconocibles en el mundo fenoménico, en la naturaleza.Yin yang es la dinámica polar inherente a todas las cosas existentes, es la forma dual en que se explicita la Unidad Primordial en el campo del Ser.El Uno, nombre que hemos dado a la fase del tao en que se opera la transición del No-ser al Ser -concebido como posibilidad de la existencia del mundo fenomenal-, tensa su pasividad originaria para dar paso al movimiento, a la manifestación, a la exteriorización: “Un yin, un yang, esto es el Tao” se ha expuesto en el Libro de los Cambios.El Universo es el producto de la polaridad emergente de la Unidad primordial, y todo cuanto está en él contiene a la polaridad como dinámica esencial de su existencia. Reposo y movimiento, contracción y expansión, condensación y dispersión, retroceso y avance…: desde sus manifestaciones más simples y universales, hasta las más complejas y particulares, en todo ser manifestado se expresará esta polaridad originaria.Y es a partir de esta interrelación yin yang de los aspectos polares constituyentes del Ser, que se generan todas las cosas que animan el Universo.Hasta aquí me he resistido a utilizar como ejemplos de la polaridad yin yang cierto conceptos complementarios que habitualmente se mencionan; veamos por qué. Es tradicional que se diga: “lo oscuro es yin, lo luminoso yang,… lo negativo es yin, lo positivo es yang… lo femenino es yin, lo masculino es yang… la luna es yin y el sol es yang….”, etcétera.Por supuesto que, los caracteres chinos representativos de yin y yang aluden, respectivamente, al valle del norte como lugar sombreado y a la ladera del sur como lugar soleado, pero en dicha metáfora esta implícita la unidad del paisaje como elemento esencial, y también está significado en ella la variación de intensidad de luz y sombra en el monte y en el valle durante el transcurrir del día. Este acento sobre la unidad esencial, de la cual yin yang son sólo aspectos polares manifestativos es lo que suele quedar oculto en tales ejemplificaciones corrientes y vulgares. Y ocultada la unidad, fácilmente se puede caer en simples dicotomías que, inmediatamente, nuestros hábitos occidentales de pensamiento, nos llevan a considerar como confrontación de opuesto en conflicto.Yin yang es una polaridad dinámica complementaria y armónica: la razón de la sombra la hallamos en la luz existente, y lo esencial de la luz es que disipa la oscuridad; de igual modo, retroceder es desandar lo avanzado o expandirse es abandonar un estado de contracción. El significado de cualquiera de ellos deviene de la relación con su opuesto complementario.El predominio momentáneo de yin sobre yang o viceversa, y las mutaciones del uno en el otro, para explicar todos los fenómenos naturales y las circunstancias de la propia existencia humana, responde a otros desarrollos teóricos de este principio del yin yang, que van más allá de la cosmovisión del taoísmo filosófico y que sin pertenecer originariamente a la doctrina de Lao Tse y Zhuang Zi, han pasado a formar parte del taoísmo posterior. De momento no entraremos en tales consideraciones que pueden llevarnos a perder de vista la cuestión esencial:a) en la visión orgánica del universo que sustenta el taoísmo filosófico toda manifestación del ser es dual y encierra los contrastes y tensiones implícitos en toda interacción de polaridades, no pudiendo existir un aspecto del fenómeno sin su opuesto complementario.b) de la relación de aspectos opuestos complementarios, tal que no se puede concebir la existencia del uno sin la del otro, ni la modificación del uno sin el cambio del otro. sólo cabe esperar estados de equilibrio dinámico y no la imposición definitiva de uno sobre el otro, o la aniquilación de uno de ellos por la acción del otro.Digamos para cerrar este tema, que el principio yin yang se lo simboliza tradicionalmente con el círculo dividido en dos mitades por una línea sinuosa en forma de S con una mitad de color negro y la otra de color blanco; el círculo evoca la unidad del universo constituido por los aspectos yin (negro) y yang (blanco) inseparables en toda manifestación de la totalidad; dentro de la mitad de cada color hay un círculo menor del color opuesto en posición central, indicativo de que cada uno de los dos aspectos, en el punto culminante de su despliegue lleva en germen a su opuesto polar para operar su transmutación.

lunes, 17 de marzo de 2008

¡¡¡Gracias!!!


Coxa bella:
Gracias por el buen momento que pasamos juntos el dia de ayer, espero se repita mil veces y que siempre sigas igual; cuidate mucho, sé feliz y hasta pronto....
Besos


sábado, 15 de marzo de 2008

Ni mits neki (Te quiero en Nahuatl)


Nunca conocerás la verdadera
felicidad hasta que hayas conocido el amor.
Y nunca comprenderás el verdadero dolor,
hasta que lo hayas perdido.

lunes, 10 de marzo de 2008

Pa ti Pechocha

Amor en la Distancia

Quise amarte, porque así me dictaban los sentidos
sabiendo que era un amor prohibido,
pero el tiempo y la distancia jamás habrían de permitirlo
aun así decidí entregarte mi cariño!

Mi más loco amor, mis sueños y mis latidos
Quise amarte, porque así me dictaban los sentidos
sabiendo que era un amor prohibido,
pero el tiempo y la distancia jamás habrían de permitirlo
aun así decidí entregarte mi cariño!

En la distancia, con los ojos cerrados
con fe y esperanza, con un loco anhelo de besar tus labios
de dibujar tu cara, de acariciar tu pelo,

Y te amé desde el alma, con un amor intenso,
me dejaste llegar a ti y alimentaste mis sueños
y nos bañamos bajo una lluvia de estrellas
una hermosa noche de luna llena!

domingo, 9 de marzo de 2008

Tiempo

Tengo tiempo para quererte
pero los segundos se acaban,
no me da tiempo a decirte,
a besarte con sentimientos,
a estremecerte con caricias,
tengo tiempo para amarte
si este segundo es eterno.

De la mañana a la noche
de tu cuerpo al mío
de tu color a mi mirada
de tu aire a mi aire
de tu voz a mi entender
de tu gozo a mi deseo
de tu caricia a mi beso
de tu amor… a mi amor.

Suenan las flores, suenan a caricias
los pétalos adornan tus ojos
el aroma es el de tu piel
la pasión se desborda
todo es amor, todo es querer
porque quererte es bello
quererte es vivir.

Mientras el mundo sean tus ojos
estaré sujetando tus deseos
mientras tu placer sea mi alegría
estaré debajo de tus sueños
mientras tu amor me pertenezca
estaré ahí regalándote mi vida.

viernes, 7 de marzo de 2008

¿¿Indecent Proposal??

¡¡ COSA HERMOSA!!
Como el titulo de esta pelicula chafa; tengo que hacerte una propuesta indecorosa o no tanto:
Para los días 15,16 y 17 me voy a quedar solo y mi alma las 24 hrs., por lo tanto te solicito me agendes una cita cualquiera de esos días para poder verte y salir contigo, ¿Que te parece la propuesta? Checa tu agenda y contesta mi invitación.
Cuidate hermosa, y recuerda: T.E.1.CH.

Preparandonos para la Feria Salamanca 2008


Cosa Hermosa:
Para que veas que yo también ando en "inga loca", preparando el Stand de PEMEX en la super Feria pueblerina Salamanca 2008.

jueves, 6 de marzo de 2008

Mujer


Una mujer: tú,

un querer para quererte

una mirada para sentirte

un motivo para vivirte,

un resguardo para soñarte,

un sentimiento para palpitarte,

una mujer, tú, para pertenecerte.

miércoles, 5 de marzo de 2008

Se necesita un amigo



"No es necesario que sea hombre, basta que sea humano, basta que tenga sentimientos, basta que tenga corazón.


Se necesita que sepa hablar y callar, sobre todo que sepa escuchar.Tiene que gustar de la poesía, de la madrugada, de los pájaros, del Sol, de la Luna, del canto, de los vientos y de las canciones de la brisa.Debe tener amor, un gran amor por alguien, o sentir entonces, la falta de no tener ese amor.Debe amar al prójimo y respetar el dolor que los peregrinos llevan consigo.

Debe guardar el secreto sin sacrificio.No es necesario que sea de primera mano, ni es imprescindible que sea de segunda puede haber sido engañado, pues todos los amigos son engañados.No es necesario que sea puro, ni que sea totalmente impuro, pero no debe ser vulgar.

Debe tener un ideal y miedo de perderlo y en caso de no ser así, debe sentir el gran vacío que esto deja.

Tiene que tener resonancias humanas, su principal objetivo debe ser el de amigo.Debe sentir pena por las personas tristes y comprender el inmenso vacío de los solitarios.Debe gustar de los niños y sentir lástima por los que no pudieron nacer.Se busca un amigo para gustar de los mismos gustos, que se conmueva cuando es tratado de amigo.

Que sepa conversar de cosas simples, de lloviznas y de grandes lluvias, y de los recuerdos de la infancia.Se precisa un amigo para no enloquecer, para contar lo que se vio de bello y de triste durante el día, de los anhelos y de las realizaciones, de los sueños y de la realidad.

Debe gustar de las calles desiertas, de los charcos de agua y los caminos mojados, del borde de la calle, del bosque después de la lluvia, de acostarse en el pasto.Se precisa un amigo que diga que vale la pena vivir, no porque la vida es bella, sino porque se tiene un amigo.Se necesita un amigo para dejar de llorar.

Para no vivir de cara al pasado, en busca de memorias perdidas.Que nos palmee los hombros, sonriendo o llorando, pero que nos llame amigo, para tener la conciencia de que aún se vive".


Vinicius de Moraes.

martes, 4 de marzo de 2008


Cuando la puerta de la felicidad se cierra, otra se abre solo que a veces no la vemos porque nos quedamos paralizados frente a la que se cerro.No sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos...

pero otras veces no sabemos lo que nos hemos estado perdiendo hasta que lo encontramos.Deja que crezca el amor en el corazón de otra persona, y si no crece, se feliz porque creció en el tuyo.Ama hasta consentirte en lo amado y mas aun hasta convertirte en el mismísimo amor.

El amor llega a aquel que tiene fe y espera, aunque lo hayan decepcionado...A aquel que aun cree y sueña, aunque haya sido traicionado...A aquel que todavía anhela amar, aunque antes haya sido lastimado......Y por sobre todo. llega al que tiene el coraje y la fe de seguir amando sin ser recompensado.Dejemos que los demás sean auténticos, que sean ellos mismos, de lo contrario amaríamos el reflejo de nosotros en ellos.

No debemos fijar nuestra mirada en lo externo, ya que esto se puede perder en el camino de la vida.No nos inclinemos tampoco por las cosas materiales, ya que nada es eterno.Siente por alguien que te comprenda, que te haga sonreír, y que transforme tus amarguras en dulzuras.Alguien que haga que un día oscuro brille solo para ti.

Alguien que cautive tu corazón y lo libere de sus cadenas... y que lo deje ser libre para sentir de verdad...Hay momentos en los que uno extraña a alguien sin control, y no sabe por que...Hay momentos en que nos invade un fuerte deseo de abrazar, besar y querer por siempre...Es en esos momentos en que sentimos el amor de una manera única... el corazón se pierde en un estallido y vibra el alma tratando de llegar a ese ser que tanto deseamos...

Que bello es soñar con la persona amada, atravesar el tiempo y el espacio para unirse mas allá de nuestra imaginación, en ese mundo en el que soñamos estando despiertos, con sueños tan vivénciales que nos hacen sentir que ese ser esta ahí, solo esperando que demos un paso para cobijarnos entre sus brazos...La felicidad espera a aquellos que sueñan...

Hay otras puertas que conducen nuevamente al amor...La felicidad espera a aquellos que tratan de abrir esas puertas y que dejan de mirar la que en un momento los paraliza...Solo hace falta entregarse a esa nueva ilusión, dejarse consumir por el fuego de esa llama y proponerse no poner límites a esas sensaciones.

Porque el verdadero amor no conoce de límites ni de fronteras y podemos encontrar nuevamente a quien amar, más allá del horizonte.

lunes, 3 de marzo de 2008

Luz para el camino




Había una vez, hace cientos de años, en una ciudad de Oriente, un hombre que una noche caminaba por las oscuras calles llevando una lámpara de aceite encendida.



La ciudad era muy oscura en las noches sin luna como aquella.En determinado momento, se encuentra con un amigo. El amigo lo mira y de pronto lo reconoce.Se da cuenta de que es Guno, el ciego del pueblo. Entonces, le dice:


- ¿Qué haces Guno, tú ciego, con una lámpara en la mano? Si tú no ves...Entonces, el ciego le responde: - Yo no llevo la lámpara para ver mi camino. Yo conozco la oscuridad de las calles de memoria. Llevo la luz para que otros encuentren su camino cuando me vean a mi...


- No solo es importante la luz que me sirve a mí, sino también la que yo uso para que otros puedan también servirse de ella.Cada uno de nosotros puede alumbrar el camino para uno y para que sea visto por otros, aunque uno aparentemente no lo necesite.Alumbrar el camino de los otros no es tarea fácil...


Muchas veces en vez de alumbrar oscurecemos mucho más el camino de los demás...¿Cómo? A través del desaliento, la crítica, el egoísmo, el desamor, el odio, el resentimiento...



¡Qué hermoso sería sí todos ilumináramos los caminos de los demás!

sábado, 1 de marzo de 2008

Besar el alma


El alma no crece en los árboles, sin embargo se nutre de nuestro entorno, como el cuerpo de la comida. El alma necesita ser alimentada con visiones hermosas, palabras que llenen ... o por quien sabe besar el alma.
Besar el alma es saber tener paciencia, comprensión, y nunca juzgar a nadie, simplemente aceptar las personas como son ...
Besar el alma es abrazarse cuando hay soledad, cuando se está triste ... sin decir nada, solo sostenerse con ese abrazo de apoyo.
Besar el alma, es sentarse juntos cuando no hay necesidad de hablar, cuando solo hace falta el silencio , al no hacer preguntas ...
Besar el alma, es sentir otras manos que dan apoyo fortaleciendo esa esperanza de vida y de compañía.
Besar el alma, es decir un te quiero con la mirada ...
Besar el alma.... es fácil , solo basta que decidamos bajar del pedestal el orgullo que muchas veces nos rodea y nos consume.
Besar el alma... cuantos de nosotros necesitamos de ese beso en el alma que nunca llega?